Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

CIFRA: el gobierno de coalición conserva el apoyo de la amplia mayoría de los uruguayos

Según la encuesta de opinión más reciente, el 56% de los uruguayos aprueba la gestión del Presidente Lacalle Pou. Además, las medidas adoptadas por el gobierno frente al covid-19 son aprobadas por ocho de cada diez uruguayos.

La última encuesta de Cifra, divulgada el martes pasado en Telemundo (Canal 12), señala que el 56 % de los uruguayos aprueba la gestión del presidente Lacalle Pou, mientras un 32 % la desaprueba y el 12 % restante se mantiene neutral, ni la aprueba ni la desaprueba.

Según los datos recogidos por la consultora a lo largo del tiempo, la proporción que aprueba es prácticamente idéntica (la diferencia es -4) a la que el Presidente obtenía cuando asumió en marzo del año pasado, pero menor a la que logró a mediados de año, cuando registró la histórica cifra de 66% de evaluaciones positivas de su gestión.

De acuerdo al informe de Cifra, dado que el Presidente se ha desempeñado en tiempos de pandemia, los juicios sobre su gestión están estrechamente ligados a la opinión sobre cómo el gobierno está manejando la crisis de salud.

Hoy el 38 % considera que la está manejando muy bien y un 45 % adicional que la está manejando bien. Sumadas, las opiniones positivas llegan al 83 %. Es decir, que ocho de cada diez uruguayos tienen un juicio positivo del manejo de la pandemia. Quienes critican el manejo de la pandemia son apenas un 15 %.

En síntesis, asegura el informe de opinión: "A un año y medio de asumir la presidencia, Lacalle Pou sigue siendo bien evaluado por la mayoría de la población [...] Ha logrado que una amplia mayoría esté satisfecha con su gestión de la pandemia, y esa satisfacción influye en la evaluación más general de su gobierno".




Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.