Edición Nº 1034 - Viernes 9 de mayo de 2025

Así termina la democracia

Por LA LIBRERIA

Editorial Planeta, 2018, 304 páginas. Por David Runciman.

David Walter Runciman (1967) es un politólogo inglés que enseña Ciencia Política e Historia en la Universidad de Cambridge. Desde octubre de 2014 hasta octubre de 2018 fue Jefe del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales. En su extensa carrera, ha escrito docenas de libros y artículos académicos.

En "How Democracy Ends", traducido al español por Albino Santos Mosquera como "Así termina la democracia", Runciman explora los desafíos y las posibilidades que enfrenta la democracia en el siglo XXI. A lo largo de cuatro grandes secciones, el autor presenta las principales amenazas que enfrenta la democracia, ensayando algunas soluciones posibles para enfrentar estos desafíos y reinventarla.

A grandes rasgos, Runciman argumenta que la democracia enfrenta en la actualidad amenazas diferentes a las que enfrentó en el pasado. Particularmente, el autor destaca la creciente influencia de las tecnologías de la información, las desigualdades económicas y la polarización política como factores que amenazan la estabilidad de la democracia, provocando su erosión.

De igual manera, el politólogo ingles argumenta que una vulnerabilidad tan invisibilizada como importante es la "complacencia". Runciman sostiene que la democracia es vulnerable a la complacencia porque los ciudadanos asumen que la democracia es inquebrantable y no necesitan defenderla. No obstante, la democracia no es un sistema perfecto y siempre está en riesgo.

Como solución, Runciman insiste en la necesidad de que la democracia se reinvente. El autor asegura que los ciudadanos y las elites políticas deben estar dispuestos a cambiar y adaptarse para mantener la democracia en funcionamiento.

La democracia no ha llegado a su fin, concluye Runciman, a pesar del estridente título de su libro. Más bien, asegura, se encuentra en una fase de readaptación:

"La fuerza de la democracia sigue residiendo en su capacidad para resolver los problemas de manera que se vuelvan manejables. Esto también significa que la democracia también debería ser capaz de diseccionar su propia muerte para que pueda ser retrasada poco a poco. [...] Después de todo, este no es el fin de la democracia. Pero así termina la democracia".




Domingo de esperanza, domingo de Coalición
Votando colorado
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti recibió el premio rioplatense
Ay Pepe...
El retorno de la improvisación
Unos sí, otros no…
El delirio de Carrera
Horas extras compañeras
Fuego cruzado sobre ANCAP
Tomás Laguna
Una oportunidad divina: segundo acto
Jonás Bergstein
La dignidad del Gavilán
Susana Toricez
La guerra contra el olvido: escrituras y resistencia en Venezuela
La “teología del pueblo” del papa Francisco
La marca indeleble del infantilismo político
La batalla en Odesa, Ucrania, es por su herencia multicultural
Frases Célebres 1034
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.