Argentina: ¡Una elección clave!
Por Julio Aguiar
Argentina puede el domingo próximo terminar con una etapa negra de su historia
La elección legislativa que se vota el domingo en la Argentina, no es un hecho aislado. Puede formar parte de un proceso cultural que termine por quebrar el nefasto mito de Juan Domingo Perón.
No se puede negar la estatura política del personaje. Pero tampoco caben dudas de que buena parte de su imagen pasó por un “lavadero cultural”, que dejó varias perversidades políticas.
Por ejemplo, muchos de los que escribieron su historia señalan que el peronismo nació en 1943, cuando un nuevo golpe militar, de la que él participó integrando una logia militar (el GOU), lo termina colocando en la vice-presidencia de la Nación, Ministro de Defensa y Secretario de Trabajo (que luego transformará en Ministerio, para desde allí, realizar parte de su obra social).
Otros ubican el nacimiento del movimiento (no era un partido) el 17 de octubre de 1945, cuando una poblada obligó al Presidente Farrell y al Campo de Mayo a liberar a Perón, por entonces detenido en el Hospital Militar.
Podríamos ir al siglo XIX para comenzar a entender al peronismo, ligado a Rosas. Pero bastará con señalar que Perón se educó y vivió 36 años en la Escuela Militar prusiana de la Argentina, con todo lo que ello supone.
Toda esa influencia y estudios lo transformaron en un fascista, el sistema que representa la Nación (el culto a la personalidad) heredero del bonapartismo creado por Bismark y Luís Bonaparte.
Muy hábil, sin escrúpulos, diez y ocho años de exilio y la distancia que lo separaban de la Argentina, lo blanquearon: todos trabajaron para él.
Su ausencia permitió la creación de varios peronismos, todos oficiales, lo que explica lo amplio del arco político. ¡El peronismo se transformó en un espacio común más cultural que político!
Una Argentina desangrada y dividida en sectores o corporaciones con métodos violentos de muertos y torturas, recibió a balazo limpio a Perón en Ezeiza, a su regreso: regresaba como salvador el hombre que le había dicho que Si a todos, desde los endiosados Montoneros hasta el PJ, sostén de la ultraderecha y los sindicatos.
Era un anciano al que le quedaba un poco más de uno año de vida. Para él ya era tarde tratar de recomponer a la sociedad argentina, azotada por la locura de los que le siguieron y por sus propias concepciones afirmadas en durante su estadía en España. La Triple A de la cual Perón fue, por lo menos, instigador (copiada del Somatén, la organización paramilitar nacida en Cataluña y ensayo del futuro fascismo italiano), fue uno de sus peores legados.
Su odio con el Uruguay democrático, su relacionamiento con el nazismo y los que regresaban de Europa luego de la II Gran Guerra, vía “ruta de las ratas”, por medio de los Monasterios; los hechos atroces que se han ocultado, son solo una parte de un rosario de autoritarismo y populismo.
¡Así fue Menem¡. ¡Así fue el kirchnerismo! Sin tener nada que ver el uno con el otro, tienen sin embargo, cosas en común. La impunidad, la corrupción y el despilfarro, el blindaje del peronismo.
Por primera vez en 80 años, este fenómeno puede quebrarse. Los argentinos, por fin, parecen haber despertado. Lo de C-K rompió todos los moldes. ¡Demasiado, aún para el peronismo!
La Democracia abre la posibilidad de debilitar al peronismo definitivamente. Es una guerra a largo plazo: pero se puede por el bien de un país que merece cosas mejores.
|
|
 |
Soberanía en pausa: el contencioso por las patrullas oceánicas
|
No es de izquierda Julio María Sanguinetti
|
No da para más
|
Ni santuario ni botín: la memoria que el gobierno busca enterrar
|
Tolosa: “La educación financiera no es un lujo, es una condición para la democracia y el crecimiento”
|
El precio del poder sin control
|
La crisis del Estado tributario moderno y el desarraigo Elena Grauert
|
Regalías de Trump a Milei: no solo los ganaderos estadounidenses son los agraviados... Tomás Laguna
|
Segura e igual: ¿caída real o espejismo estadístico? Laura Méndez
|
De humano a humano Susana Toricez
|
El diario del diablo cojo Juan Carlos Nogueira
|
Elecciones legislativas en Argentina y su impacto en el Mercosur Alvaro Valverde Urrutia
|
El fin de una era: Bolivia gira el rumbo con Rodrigo Paz Pereira
|
Cuba: la implosión de un sistema que ya no se sostiene ni con miedo
|
La primera ministra de Japón rompe el techo de cristal... por la derecha
|
Trump y su justicia paralela: los amigos perdonados, los enemigos perseguidos
|
Frases Célebres 1057
|
Así si, Así no
|
|