Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Adiós a un luchador

A los 89 años, en su Florida, falleció Juan Justo Amaro, un dirigente histórico del Batllismo con el que compartimos un largo medio siglo de luchas y esperanzas.

Pertenecía a la generación que nació a la vida política bajo el liderazgo de Luis Batlle y su profundo sentido popular de la causa batllista. En su nombre comenzó como miembro del Concejo Departamental de Florida, más tarde director de UTE y ANCAP y luego diputado por dos períodos: el que terminó abruptamente cuando el golpe de Estado de 1973 y el del retorno a la democracia en 1985.

Fue electo Intendente en 1995. Hizo obra, trabajó cara a cara con la gente, cerca de los tamberos, de los productores rurales, de los trabajadores. Luego presidió la OSE, siempre en su estilo de cercanías, aunque esa gestión le valió la injusticia de acusaciones de "abuso de funciones" que no afectaron en ningún caso su moral y apuntaron a circunstancias tan menores como haber apoyado un monumento al caballo en su departamento.

Compartimos el Senado en el período del 2005 al 2010, por entonces opositores al gobierno frenteamplista que se estrenaba.

Era hombre de sanas pasiones. La causa batllista le motivaba profundamente y nunca bajó los brazos en su defensa. Cuando la dictadura se mantuvo cerca de sus amigos y en el plebiscito de 1980 estuvo en primera fila con el NO. Siendo un quincista histórico, a contracorriente defendió la idea del gobierno colegiado que venía de Don Pepe y que a nuestra generación no le generaba ningún atractivo. Aguerrido en el debate, leal a sus amigos, adversario noble de quienes lo enfrentaron, vivió la política en la estirpe de los caudillos. Ese recuerdo es el que permanecerá.

A su hijo Juan, a la familia y sus amigos, entre los que siempre nos contamos, nuestro profundo sentimiento de solidaridad.

J. M. S.




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.