Una voz sensata en medio del griterío
A contramano de los discursos clasistas de los dirigentes de la central obrera, Richard Read opinó que hay que revisar el sistema de la negociación colectiva y que el aumento de los salarios conspira contra la creación de fuentes de trabajo.
Cada vez que alguien propone una revisión del sistema de relaciones laborales en Uruguay, los dirigentes de la central obrera salen desaforados a denunciar una maniobra de la derecha y un retorno a los “fatidicos” años noventa. Gritan al unísono, en el coro que afinadamente orquesta el partido comunista y sus dóciles asociados.
Pero esta vez la cuestión no será tan sencilla, ya que el dirigente de la bebida Richard Read habló ante más de cien trabajadores, en una reunión que tuvo también la presencia del economista Gabriel Oddone, para decir algunas de las cosas que desde afuera del Pit Cnt dicen y piensan muchas personas: que hay que revisar el mecanismo de la negociación colectiva, ya que empieza a dejar de ser eficaz y que no puede sostenerse –como lo hace el Gobierno a través del Ministro Murro- que es posible a la vez subir el salario y mantener el empleo.
Con sensatez e independencia de criterio, Richard Read sostuvo un conjunto de apreciaciones razonables y bienvenidas, aunque sabe que va a recibir críticas: “¿Suena lindo? No, no suena lindo. ¿Aleja votos? ¡Claro que aleja votos¡ ¿Chiflidos? Y algún chiflido también. Ahora, es la realidad”.
Read también hizo apreciaciones sobre el impacto de las innovaciones tecnológicas. "Si dicen que los drones van a sustituir al delivery, el tipo no tiene que agarrar una escopeta y darle a los drones cuando pasan volando con la pizza", graficó. "Lo que tiene que hacer es aprender a repararlos y aprender a manejarlos", añadió.
Por esta razón, en un país donde la industria del software gana terreno, Read criticó a "algunos compañeros" sindicalistas que "siguen añorando" lo que llamó "el Uruguay de las chimeneas", o que continúan peleando por tener un "frigorífico nacional". Estos, dijo, son "planteos" que "no ayudan a abrir las cabezas".
|
|
 |
Gobernar a los ponchazos
|
Cuidado con el país real... Julio María Sanguinetti
|
“Demasiada soberbia”, sí, pero del gobierno
|
Dime quiénes son tus amigos...
|
Pasaportes a ciegas
|
Una raya más al tigre...
|
35 años demoliendo la historia
|
Una crisis silenciosa en el INISA que arrastra a los más vulnerables
|
Luis Batlle Berres, un hombre de bien Santiago Torres
|
La Comisión del Diálogo Social: Un Escudo para la interna del Frente Amplio Elena Grauert
|
Limitación a la Exportación en pie, un desatino inexplicable Tomás Laguna
|
Pensión graciable: ¿reconocimiento justo o privilegio innecesario? Laura Méndez
|
Si es general, no es parcial Susana Toricez
|
Tensiones globales por aranceles: Trump, el ajedrez comercial con Canadá, Brasil, UE y el futuro del Mercosur Alvaro Valverde Urrutia
|
La lucha por el control del Ártico se está acelerando y es más arriesgada que nunca
|
Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
|
Morena: ambición totalitaria
|
La despiadada ambición de Stephen Miller
|
Frases Célebres 1044
|
Así Sí, Así No
|
|