|
Frases Célebres 1059
“Se pasó de rosca (…) Arrastraron al presidente a una operación política, no me cabe la menor duda. No tengo prueba, tampoco duda. Orsi no midió sus palabras; la situación es grave y triste. Resolvieron este tema de necesidad nacional sin siquiera avisar, sin intimar, por una garantía, que yo no le resto importancia, tiene su importancia, pero había otros mecanismos. El gobierno está más dedicado a destruir lo que encontró que a construir. (Orsi) fue llevado a esta instancia sin tener real conocimiento del daño que se hace al país y a los uruguayos”. Luis Lacalle Pou, expresidente de la República sobre el actual mandatario que anunció la rescisión del contrato para la compra de dos patrullas oceánicas al astillero español Cardama por presunto fraude o estafa. El Observador (27/10/2025).
“Me sorprendió la energía y la virulencia con la que salió no solo el presidente sino varios actores del gobierno anterior cuando nosotros lo que habíamos dicho es que había una empresa que había hecho las cosas mal. Me hubiese gustado que salieran más en la defensa del Estado y no tanto en la defensa de la empresa. Pero por algo son las cosas y creo que ahí hubo una confusión. El ex presidente tiene derecho a pensar lo que quiera. Yo también puedo pensar que a él lo arrastró un amor no correspondido porque la empresa no se ha portado tan bien con el Estado como ellos sí de repente se portaron”. Yamandú Orsi, presidente de la República, sobre declaraciones de Lacalle Pou. Infobae (29/10/2025).
“En 15 años del Frente Amplio hubo lobbies empresariales (…) La actual administración busca demoler todo lo hecho. La cancelación de Arazatí, el tema del programa de saneamiento y ahora el control del mar. Espero que este mal relacionamiento con el gobierno sea momentáneo. Estamos comprando por 90 millones las patrullas oceánicas. Hoy en el mundo cayeron los precios de estos buques. Yo de construcciones navales no sé nada, quien nos asesora es la Armada Nacional (…) El gobierno no informó antes a la empresa respecto a la situación de la garantía, hace 20 días vino el dueño de Cardama a una fiesta de la embajada de España, lo tuvieron a un metro y medio y no le dijeron nada”. Javier García, senador del Partido Nacional. Informativo Sarandí, radio Sarandí (29/10/2025).
“Yo entiendo que lo que se ha puesto arriba de la mesa por parte de Presidencia es una controversia sobre una parte del contrato que es la configuración de una garantía. Si esa garantía no tiene sustancia y es sustituida por otra, entiendo que el contrato continúa. Mi interpretación es que hay un contrato vigente, que tiene una controversia asociada a una garantía, que tiene que ser resuelta, mientras tanto hay un contrato hay un vigente que está funcionando”. Gabriel Oddone, ministro de Economía, refiriéndose al caso Cardama. Nada que Perder, M24 (28/10/2025).
“La responsabilidad ante el Parlamento es de la ministra de Defensa. Le vamos a pedir explicaciones y ahí seguramente, si es honesta consigo misma, va a ser incompatible la continuidad (…) Hay un objetivo: dejar al país sin estas patrulleras oceánicas necesarias y reclamadas. Uruguay queda indefenso en su mar territorial para el control del narcotráfico y la pesca ilegal”. Álvaro Delgado, presidente del Directorio Blanco, sobre el pedido de interpelación a la ministra Lazo que hará su partido al Parlamento. UyPress (28/10/2025).
“Sería bueno que la haga el propio García, que fue uno de los principales involucrados en todo este tema, y sobre todo para que pueda contestar algunas preguntas que todos los uruguayos tenemos y nos hacemos”. Daniel Caggiani, senador del Frente Amplio, sobre el anuncio de parte del Partido Nacional de interpelar a la ministra de Defensa. La Diaria (28/10/2025).
“Oddone no debería dormir por las noches cuando tenemos un 32% de pobreza infantil”. Carolina Spilman, vicepresidenta adjunta del PIT-CNT, sobre la asignación presupuestal que presentó al Parlamento el ministro de Economía. Subrayado, canal 10 (29/10/2025).
“La virulencia con la que la oposición está tratando al doctor Danza está más referida a que decidió realizar una serie de investigaciones administrativas de algún proceder irregular en la administración anterior. (El pronunciamiento de la Jutep) es importante para valorar. Álvaro Danza es un médico muy reconocido, que además está haciendo transformaciones importantes en ASSE. No solo es un médico bien conocido, sino que además desde que asumió la conducción de ASSE viene haciendo cosas muy importantes”. Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia. La Diaria (28/10/2025).
“El gobierno sigue sin reaccionar (…) usamos esta herramienta porque ya se han vencido todos los plazos”. Gerardo Sotelo, diputado del Partido Independiente, acerca de que interpelará a la ministra Cristina Lustemberg por la situación del presidente de ASSE Álvaro Danza. Informativos 930, radio Monte Carlo (29/10/2025).
“Alcahuete (…) vendepatria”. Gritos de las personas que se encontraban en la tribuna participando de la Asamblea de la Federación Uruguaya de la Salud, cuando el secretario general Bermúdez (hoy expulsado del sindicato) intentaba hacer uso de la palabra. Redes sociales.
“Lo recibimos con desazón, nosotros preferiríamos que estas cosas no sucedieran, pero lo que el Pit-Cnt puede hacer en estos casos, básicamente, es intentar ayudar, cosa que se hizo, pero la decisión es pura y exclusivamente de los sindicatos, en este caso de la FUS. Hay que aceptar la resolución, se respeta la autonomía”. José Lorenzo López, vicepresidente del Pit-Cnt, acerca de la decisión de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) de expulsar a su exsecretario general Jorge ´Fogata´ Bermúdez por manejo irregular de fondos sindicales. Telemundo, canal 12 (27/10/2025).
“Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”. Javier Milei, presidente de Argentina, refiriéndose al fuerte respaldo que obtuvo su partido en las elecciones nacionales de medio término su partido. BBC (27/10/2025).
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Su cuenta social de Truth.
“Esto le va a permitir al presidente argentino seguir con su política, con lo que venía haciendo. Nosotros creemos que puede ser positivo para el Uruguay, sobre todo para la parte turística. Estamos entrando en la temporada de verano. Esperemos que esto genere confianza y que las cosas le permitan al presidente argentino llevar adelante su política; y que esto permita atraer a argentinos a nuestros balnearios”. Julio Lestido, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, refiriéndose acerca de que la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina es una noticia positiva para Uruguay. Telemundo, canal 12 (29/10/2025).
“Al menos 132 muertos en Río de Janeiro tras megaoperativo policial. Decenas de cadáveres siguen en las calles”. Título de CNN en español (29/10/2025).
“El Estado nos abandonó hace mucho tiempo y nos volvieron a abandonar después de esta matanza. Quienes están cargando los cuerpos son los habitantes (…) La gente no ha dormido, ni comido, buscando a los desaparecidos, sin ayuda de las autoridades”. Rayune Diaz Ferreira, quien se crió en la favela Penha y busca a su primo entre los fallecidos, luego del enfrentamiento entre la fuerza policial y los narcotraficantes. Agencia EFE (29/10/2025).
|
|
|