|
Frases Célebres 1031
“Lo que está diciendo (Daniel) Caggiani (senador oficialista) es una burrada; me indigna (…) Y sobre la ministra Fernanda Cardona, me rechina que hable con liviandad”. Alejandro Stipanicic, el expresidente de Ancap, acerca del relato falso del Frente Amplio en cuanto a que él atribuye el déficit de Ancap mayoritariamente a medidas sindicales que costaron 115 millones de dólares. La Pecera, Azul FM (08/04/2025).
“El lenguaje inapropiado utilizado por @JuanErosa_en sesión de @DiputadosUY no solo configura una falta de respeto contra otro parlamentario sino también contra el @Parlamento_UY y la sociedad uruguaya toda. Vamos a reclamar medidas sancionatorias conforme el art 115 de la Constitución de la República, porque de lo contrario se estaría aceptando un precedente que dañaría gravemente el clima de convivencia democrática necesario para el mejor desarrollo de la función legislativa”. Rodrigo Goñi, diputado del Partido Nacional, refiriéndose a una frase utilizada por el diputado oficialista que decía el fallecido exministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro: ´En política se puede ser muchísimas cosas, incluso idiota; lo que no se puede ser es cagón o cobarde´. Su cuenta social X.
“Es necesario y vital mantener un clima de convivencia política y de maneras aceptables para llevar adelante los debates; estos deben estar basados en argumentos y nunca en descalificaciones personales o políticas (…) Ya se tomaron medidas con el legislador involucrado y mantuvimos diálogo con todas las bancadas. El objetivo es evitar este tipo de conductas que afectan el normal funcionamiento de las sesiones y el relacionamiento político. Fue el compromiso asumido con cada uno de los coordinadores de bancada”. Sebastián Valdomir presidente de la Cámara de Diputados. Montevideo Portal (08/04/2025).
“Encontramos 200 millones de deuda en ASSE y mucha deuda en ANEP; tanta, que los compañeros están tratando de medirla (…) Medio punto más de déficit fiscal que el que decían. No es poca cosa: 400 millones de dólares; son dos Casupá”. Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, sobre según él las deudas que el gobierno anterior le dejó al actual. TVFlorida (08/04/2025).
“Necesitamos mantener este continente en paz, con crecimiento socioeconómico, afrontando los viejos y nuevos problemas, en un mundo que tiene más preguntas que respuestas y que está cambiando dramáticamente. Es mucho más lo que nos debe unir que separar, para que nuestra región avance como pienso que todos deseamos”. Mario Lubetkin, ministro de Relaciones Exteriores, en el marco de su participación en la reunión de cancilleres de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se lleva a cabo en Tegucigalpa. Canal 5 Noticias, canal 5 (09/04(2025).
“Dejé de ser ministro de una coalición que hoy es oposición, y recibo el respaldo del nuevo gobierno, que a partir del 1 de marzo rige los destinos del país, es un honor (…) Brasil es el país que más decididamente apoyó mi candidatura”. Fernando Mattos, el exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, sobre su nominación como director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. VTV Noticias, VTV (08/04/2025).
“Tenemos 30 días en el gobierno, asumimos hace 30 días en el ministerio... hay unas 16, 17 situaciones conflictivas, cierre de industrias, reestructuras. Por ahora estamos atajando todos los penales, vienen todas pálidas, en un momento vendrá alguna iniciativa nuestra”. Juan Castillo, ministro de Trabajo. Telemundo, canal 12 (09/04/2025).
“Estamos viendo con mucha preocupación situaciones que se dan en la industria láctea y en la industria cárnica, nosotros sentimos que son bombas que nos explotan, algunas antes de haber asumido, como fue el caso de Yazaki y otra como fue Calcar, a días de haber asumido”. Marcela Barrios, directora nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, refiriéndose a la situación que atraviesa tanto la industria cárnica como la láctea tras el cierre de algunas empresas importantes dentro del rubro. 970 Noticias, radio Universal (08/04/2025).
“La regla fiscal aplicada por la anterior administración, no logró los objetivos propuestos para 2024. Estamos queriendo mejorar el marco constitucional de esa regla (…) El resultado fiscal como porcentaje del PIB es el más elevado en 35 años. Hay un déficit de 4,6% y la situación fiscal de Uruguay es compleja. Aquí no hay una situación fiscal despejada por el periodo anterior”. Gabriel Oddone, ministro de Economía. Rotativo del Mediodía, radio Monte Carlo (08/04/2025).
“Hay que actuar rápido, sin ideología, con pragmatismo y buscando defender los intereses (…) El Gobierno tiene que negociar con Donald Trump, tenemos un 10% de incremental para la mayoría de los productos agropecuarios, pero tenemos a la madera por ejemplo que está exenta (…) Es muy probable que nosotros incrementemos la competitividad en algunos productos en el mercado de EE. UU, puede ser que no nos perjudique tanto esta situación”. Carlos Pita, exembajador de Uruguay en Chile, España y Estados Unidos, tras la decisión del mandatario estadounidense. Informativo Sarandí, radio Sarandí (07/04/2025).
“Hay una incertidumbre muy grande. Sí sabemos hasta el momento que en la lista que caemos, la general, es la misma que la de nuestros competidores. Estamos en las mismas condiciones en las que estábamos. Ante este escenario, lo que preocupa es el mercado interno de Estados Unidos (…) Hay que esperar, ver qué negocios se hacen. Es muy díficil tomar opinión. Entre los especialistas hay muchas opiniones distintas”. Rafael Ferber, presidente de la ARU, al ser consultado sobre la reciente imposición de aranceles a las importaciones que realiza Estados Unidos. Telenoche, canal 4 (07/04/2025).
“Uruguay es como una provincia argentina, son como parte de Argentina… Acá está Cavani (dijo, sobre la imagen del delantero uruguayo en un termo). Cavani jugando en Boquita, el chabón es argentino ya, habla argentino, es todo argentino (…) Uruguay no es que inventan cosas, sino que se llevan todo lo que inventamos nosotros. Y si alguien inventó algo en Uruguay, lo trae a Argentina y al final termina siendo argentino”. Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1, sobre su visión de Uruguay y los uruguayos. Nude Project, poscast español.
“Bueno para manejar. Chotisimo para saber algo de la vida además del DRS (Drag Reduction System, que traducido al español significa Sistema de Reducción de Arrastre, término usado en F1)”. Sebastián Da Silva, senador del Partido Nacional. Su cuenta social X. |
|
|