Correo de los Viernes - Imprimir Noticia

Imprimir

Frases Célebres 1026

Va a ser una sesión en términos legislativos sencilla. En términos de trabajo, sí, estoy un poquito nerviosa. Es como el primer día de trabajo, de clases”. Carolina Cosse, vicepresidenta de la República, previo a su ingreso al Palacio Legislativo a su primera sesión en el Senado. Arriba Gente, canal 10 (05/03/2025).

Fuera de tono. La verdad es que una vez más, se pretende empañar este inicio de cursos con una medida absolutamente fuera de tono, sobre todo lo que tiene que ver con Secundaria, que ha realizado un proceso de elección de horas excelente. Por lo tanto, esta medida, la verdad, es que no se entiende, pero bueno, es algo que en los inicios de clase ya estamos acostumbrados”. Virginia Cáceres, expresidenta de Anep y candidata a la Intendencia de Montevideo por el Partido Colorado, dentro de la Coalición Republicana, sobre la medida tomada por profesores del liceo de Las Piedras quienes realizarán un paro este miércoles 5. 970 Noticias, radio Universal (04/03/2025).

Es un poco llamativo que a pocos días de asumir el gobierno arranquemos una situación de esta naturaleza. Creo que no es oportuno”. Rodrigo Arim, director de la OPP, acerca de la decisión de docentes del Liceo Nº 1 de Las Piedras, que a pocas horas de asumir el gobierno decretaron un paro de actividades. Telenoche, canal 4 (05/03/2025).

Cuando uno ve el gabinete, cuando uno ve quiénes están al frente del gobierno en muchos lugares, se da cuenta de que eso que yo digo desde hace mucho tiempo en cuanto a la utilización de los sindicatos, el rol de la Justicia, el de la propia Universidad de la República -viendo quiénes son los protagonistas de todo este gabinete y distintos directorios- demuestra la realidad de cómo se milita desde ahí y se trabaja para ganar militantes y elecciones (…) Hijos de militantes blancos del interior que cursan sus estudios en la Udelar dicen que no pueden decir o buscan que no identifiquen que son militantes del Partido Nacional porque les demoran más en corregir un trabajo final, y capaz que pierden uno o dos años en recibirse”. Valeria Ripoll, excandidata a vicepresidenta por el Partido Nacional. Desayunos Informales, canal 12 (05/03/2025).

Si tiene pruebas de lo que afirma, la universidad tiene ámbitos por donde canalizar las denuncias, las que serán estudiadas como toda denuncia que se realiza, sin excepciones (…) La Udelar es de todas las uruguayas y uruguayos y es una institución que es plural en donde todas las opiniones cuentan y son escuchadas. No estoy de acuerdo con ese planteo, es su opinión”. Álvaro Mombrú, rector de la Universidad de la República y decano de la Facultad de Química., respondiéndole a la excandidata a vicepresidenta por el Partido Nacional. El País digital (05/03/2025).

La gente se pierde y se vuelve mala también. ¿En cuánto tiempo te das cuenta de que una organización no es buena? ¿Veinte años demoró en darse cuenta de que el Frente Amplio no es positivo para el Uruguay? Tiene derecho, pero no a denostar a todos los que estamos en la fuerza política”. Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, sobre los dichos de Valeria Ripoll contra esa organización política Se arregla el mundo, Programa de Streaming.

Todos han subestimado a Yamandú Orsi desde el día uno y lo que les pasó es que la realidad les pasó por arriba (…) El que manda es Yamandú”. Alejandro  Sánchez, secretario de la Presidencia, cuestionando a los que sostienen que los que mandan son los que tiene al lado y no el Presidente. Fácil Desviarse, FM Del Sol (04/03/2025).

No aclares que oscurece. Si el 4 de marzo tiene que salir el Pacha a aclarar que ‘el que manda es Yamandú’ es porque pocos lo creen. Y, para peor, en vez de decirlo el propio presidente, es su secretario quien sale a ‘comunicarlo’”. Ignacio Álvarez, periodista, respondiéndole al secretario de Presidencia Alejandro Sánchez. Su cuenta social X.

Es indispensable para poder hacer todo lo que el país necesita que aceleremos la tasa de crecimiento de la economía. Tenemos que aumentar la competitividad del país con una agenda importante de reformas microeconómicas que son urgentes”. Gabriel Oddone, ministro de Economía. Ámbito (05/03/2025).

No vengo a repetir fórmulas vacías para recoger aplausos más fáciles… no soy tribunero. Vengo a trabajar por un Uruguay con más seguridad”. Carlos Negro, ministro del Interior. Informativos 930, radio Monte Carlo (05/03/2025).

El país no reconoce la situación de Venezuela en función de cómo se dio el proceso electoral. Eso no cambia. Tenemos, sí, un problema: las relaciones entre Uruguay y Venezuela están a cero, las embajadas están casi cerradas. ¿Qué hacemos con los miles de uruguayos que están en Venezuela? ¿Quién los protege? Alguien me preguntó si esto significa el restablecimiento de relaciones diplomáticas y mi respuesta es no (...) No reconocemos a nadie en este momento: ni a (Nicolás) Maduro, ni al presidente (Edmundo González Urrutia) que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet”. Mario Lubetkin, canciller. El Mundo, diario español (02/03/2025).

Enviaré a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo; ni un solo miembro de Hamas estará a salvo si no hace lo que les digo. Acabo de reunirme con antiguos rehenes, cuyas vidas han destruido. Esta es una última advertencia (…) El grupo terrorista puede elegir: Liberar a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devolver todos los cuerpos de las personas que han asesinado o todo habrá terminado para ustedes. Solo personas enfermas y retorcidas conservan cuerpos. A los líderes de Hamas los insto a abandonar Gaza mientras puedan. Para el pueblo de Gaza: un brillante futuro los espera, pero no si retienen a los rehenes. Si lo hacen están muertos. Tomen una decisión inteligente”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Mensaje publicado en la red social Truth Social.

Rusia está poniendo a prueba nuestros límites (…) Europa debe reaccionar invirtiendo en su defensa para protegerse de una posible agresión rusa, ya que Estados Unidos parece dejar de ofrecer el paraguas protector del que los europeos habían dependido durante 80 años. La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa, nos afecta. Rusia ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto mundial. Moscú viola las fronteras europeas para asesinar a opositores, manipula elecciones en Rumanía y Moldavia, organiza ataques cibernéticos contra nuestros hospitales y trata de manipular nuestras opiniones con mentiras en redes sociales (…) Esta agresividad no parece conocer fronteras y, ante este mundo peligroso, quedarse como espectador sería una locura”. Emmanuel Macron, presidente de Francia. Agencia AFP (05/03/2025).
Correo de los Viernes.
Publicación Oficial de la Secretaría de Prensa del Foro Batllista.