“Que la primera visita de Castillo sea al PIT-CNT es una señal de abrazo a la clase trabajadora”. Elbia Pereira, secretaria general del PIT-CNT sobre la visita a la sede del PIT del ministro y subsecretario de Trabajo designados. M24 (17/12/2024).
“El tema de la paridad es un debe sí, y eso a mí desde mi lugar de trabajo, tenía como un poco más de expectativas de que se pudiera cumplir (…) Podría haber habido alguna otra mujer en los cargos (…) Este gabinete no es tan veterano como fueron algunos gabinetes del Frente Amplio que eran bastante veteranos en edad y eso es interesante”. Mariana Pomiés, directora de la consultora Cifra, sobre la designación de ministros por parte del presidente electo Yamandú Orsi para el próximo período de gobierno. 970 Noticias, radio Universal (17/12/2024).
“Era un gabinete bastante previsible. La huella de Tabaré Vázquez fue borrada. Fue previsible por la retórica de esta izquierda muy azucarada. Hay algunos ministros por los que tenemos expectativa, pero en otros hay escepticismo. Más de la mitad del gabinete no tiene estudios universitarios. El 80% no tiene idea de la vida real. No pusieron un quiosco, no plantaron una hectárea. Mariano Arana fue ministro de Vivienda. Uno cierra los ojos y entiende que es un candidato idóneo. Cecilia Cairo no tiene formación. Muchos llegaron solo por su condición de militantes”. Sebastián Da Silva, senador electo del Partido Nacional. Viva La Tarde, radio Sarandí (16/12/2024).
“Se va a aumentar el presupuesto educativo y en cuanto se va a aumentar se verá luego de conocer los números de esta administración”. José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura designado. Informativo Carve, radio Carve (17/12/2024).
“Tenemos información suficiente como para establecer tasas diferenciales a personas en lugar de productos”. Gabriel Oddone, ministro de Economía designado, sobre el alcance del IVA personalizado. 12PM, Azul FM (16/12/2024).
“Prometer bajar los homicidios sería una irresponsabilidad de mi parte. No depende de una administración o una gestión. Depende de una serie de medidas que abarcan a todas las políticas públicas del Estado. La violencia es un fenómeno que luego que está instalado no es erradicar con una promesa o un planteo de fechas. Es mucho más complejo. Ahora, seguramente el aclarar los homicidios, disminuir los guarismos de impunidad, seguramente desestimula al delincuente y que matar no salga gratis”. Carlos Negro, ministro del Interior designado. Subrayado, canal 10 (17/12/2024).
“Creo que se necesitan muchos cambios. Necesitamos trabajar con las comunidades y fortalecer los entramados sociales (…) No nos resignamos a ver cada vez más personas en situación de calle. Hay que hablar con mucha gente para abordar esto con inteligencia y rapidez”. Gonzalo Civila, secretario general del Partido Socialista y ministro de Desarrollo Social designado. Informativo Sarandí, radio Sarandí (17/12/2024).
“La intervención del Casmu no va a ser productiva y es intrascendente (…) en torno al Casmu hay muchas cuestiones vinculadas a la lucha interna en la campaña electoral de la institución”. Sergio Botana, senador nacionalista. Doble Click, Del Sol FM (12/12/2024).
“La Cámara de Industrias tiene una tradición muy fuerte en ayudar a lo que son emprendedores industriales y micro y pequeñas empresas. Entonces vengo muy pegado desde ese lado, y tengo una intención de darle como una mayor visibilidad a todas esas acciones que hace la cámara por el emprendedor y por las micro y pequeñas empresas”. Leonardo García, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay. Informativo Carve del Mediodía, radio Carve (17/12/2024).
“Los gobernantes no podemos tomar riesgos con el dinero de la gente. De hecho, tranquilamente yo puedo estar acá en Paysandú, y ustedes tienen claro que nosotros no tiramos a la basura ni un dólar, ni un peso, y que fuimos austeros y muy cuidadosos de los recursos de ustedes”. Luis Lacalle Pou, presidente de la República. Telemundo, canal 12 (17/12/2024).
“No puedo dejar de preguntarme, ¿cuál es el rumbo de nuestra humanidad, si es que tiene algún rumbo, más allá de sus eventuales fanatismos? Porque ¿cómo explicar el mundo contemporáneo con más de 50 guerras que se dan en el mundo? Y donde prácticamente los humanos hacemos lo contrario, absolutamente lo contrario, a lo que indicaría la estabilidad del clima. El intento de detener los procesos de deterioro en esta gran jaula llamada Tierra, en la cual vivimos, de la cual no podemos evadirnos y que somos responsables de los cambios negativos que está sufriendo. Por eso, es una cosa curiosa que el género humano, los ´sapiens´, parecemos ser los animales más inteligentes y más autodestructivos inútilmente que pueblan la Tierra”. José Mujica, expresidente de la República. Conciencia Sur, Deutsche Welle (16/12/2024).
“Liberá a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias (…) Sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado”. Patricia Bullrich, ministra argentina de Seguridad Pública, sobre la detención en territorio venezolano del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo cuando intentaba ingresar a Venezuela por vía terrestre desde Colombia. BBCMundo (17/12/2024).
“No estoy decidido a aceptar la profunda injusticia que se me ha hecho. Quiero reiterar mi perfecta inocencia”. Nicolás Sarkozy, expresidente de Francia, que fue condenado este miércoles a un año de prisión por corrupción y tráfico de influencias y tendrá que llevar un brazalete electrónico durante un año, aunque no tendrá que ingresar en la cárcel. Su red social X.