¿Una broma de mal gusto?
Viernes 6 de junio de 2025. Lectura: 2'
El gobierno anunció, en conferencia de prensa y con rostro serio, una “rebaja” de siete centésimos por litro en el precio de la nafta Súper 95. Sí, leyó bien: $ 0.07. Ni un peso, ni medio. Siete centésimos, como si con eso se pudiera comprar algo —o como si siquiera valiera el tiempo que insume calcularlo.
Para que el lector tenga una idea de lo que significa tan épico anuncio: llenar un tanque de 50 litros costará $3.50 menos. Un café chico en el bar más barato vale treinta veces eso. Si uno va con una botella de 2 litros a la estación, se ahorrará catorce centésimos. No alcanza ni para el redondeo.
¿Y qué pasa con el gas, el combustible esencial en los hogares durante los meses fríos? No baja ni un centésimo. Justo cuando comienza el invierno. Justo cuando más se necesita. Justo cuando más se prometía, porque el Frente Amplio, cuando era oposición, hacía terrorismo político con el precio del supergás. ¿Dónde están ahora los campeones del clamor popular? ¿Dónde están los que agitaban pancartas y acusaban de insensibilidad social a la Coalición?
El doble discurso no sólo es inmoral, también es obsceno. Porque una cosa es no poder cumplir promesas —todos los gobiernos enfrentan restricciones—, pero otra muy distinta es hacer una puesta en escena para festejar una rebaja irrisoria mientras se castiga en silencio a las familias que calientan su hogar con garrafa.
Lo peor de todo es que lo presentan como si fuera una decisión responsable. Como si hubieran hecho un esfuerzo fiscal heroico. Como si $ 0.07 por litro marcaran el rumbo de una política energética progresista. En vez de asumir la incapacidad para ajustar el precio del gas —y ser honestos al respecto—, optan por el circo.
El resultado: una ciudadanía cada vez más descreída. Este tipo de anuncios no informan, insultan la inteligencia del votante.
Y lo que queda claro es que el gobierno de Orsi sigue acumulando papelones. Este es uno más. Uno de los más chiquitos, sí, pero también uno de los más simbólicos: la nafta bajó menos de lo que sube el pan por kilo, pero igual hicieron conferencia de prensa.
¿Habrá sido un ensayo general para cuando puedan anunciar algo de verdad? O tal vez, simplemente, nos están tomando el pelo.
|
|
 |
El zorro y la llave del gallinero
|
El mundo universitario Julio María Sanguinetti
|
Perú condecora al Embajador Luis Hierro López por su contribución al fortalecimiento de la relación bilateral
|
Ni discriminación ni estigma: sentido común
|
La herencia penitenciaria y la desmemoria del ministro
|
El Partido Comunista, en el barro y en silencio
|
Un mundo del revés
|
Biblioteca sin norte
|
Nuestra dolorida América
|
“Sabremos cumplir”: ¿aumentando el gasto? Elena Grauert
|
Eutanasia: ¿seremos realmente más libres? Marcela Pérez Pascual
|
En la casa de Don José Susana Toricez
|
Geopolítica comercial durante la presidencia de Trump: ¿por qué el Mercosur–UE sigue estancado? Alvaro Valverde Urrutia
|
Tribunal Constitucional, ley de amnistía y democracia liberal
|
Vienen a buscarnos
|
Colombia regresa al pasado
|
Un fallo con consecuencias misteriosas
|
Frases Célebres 1040
|
|