Frases Célebres 1052

Como no soy vendedor de humo, creo que no es viable no derramar la leche”. Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, sobre sobre el conflicto lácteo. Informativos 930, radio Monte Carlo (08/09/2025).

Hay una especie de pérdida de esperanza de que un solo gobierno pueda solucionar los problemas de seguridad”. Eduardo Bottinelli, director de Factum. 970 Noticias, radio Universal (04/09/2025).

Uruguay es un gran laboratorio para la aplicación de nuestras políticas”. Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del CAF, acerca de la firma de un acuerdo con OSE por 130 millones de dólares para financiar la represa de Casupá. Informativos 930, radio Monte Carlo (08/09/2025).

El objetivo es que los productores puedan mejorar sus indicadores de producción. El programa está terminando su paso final en la elaboración y a la brevedad se comenzará con el proceso de selección. La idea es que en primavera comience a ejecutarse el trabajo de campo”. Santiago Scarlato, presidente del Instituto Plan Agropecuario, en el lanzamiento del Programa Procría, que brinda apoyo a 1000 productores del Uruguay. Informativos 930, radio Monte Carlo (10/09/2025).

El sistema está en contra de darle superpoderes de gran hermano a la DGI. Vemos con especial preocupación (…) No es una norma presupuestal ni tiene que estar en la Ley de Presupuesto. Debe discutirse por fuera del presupuesto en forma autónoma y no se debe meter por la ventana porque es una norma que se quiere sacar express”. Andrés Ojeda, senador y secretario General del Partido Colorado, refiriéndose al proyecto de levantar el secreto bancario sin orden judicial. Informativos 930, radio Monte Carlo (08/09/2025).

El Presupuesto es de un gobierno que fue elegido por la mayoría de los uruguayos para que gobierne, y no podemos dejar a ese gobierno sin la herramienta fundamental para gobernar (…) Da la impresión de que es justo lo que se está proponiendo”. Guido Manini Ríos, líder del Cabildo Abierto, acerca que está dispuesto a que sus legisladores discutan y negocien y eventualmente darle nuevamente la mayoría al partido de gobierno. Telenoche, canal 4 (07/09/2025).

No compartimos que haya que sobrecargar las espaldas de la gente para cumplir con los incrementos prometidos. Desde el momento que se proponen (objetivos) para el año que viene y los subsiguientes, que difícilmente tengan un financiamiento genuino, y la única manera de poder financiarlos es a través de mayor endeudamiento público o a través de la devaluación de la moneda, y esto tenga repercusiones negativas para el país no estaremos de acuerdo”. Conrado Rodríguez, diputado del Partido Colorado, sobre el Presupuesto. Telenoche, canal 4 (08/09/2025).

Hay respaldo en los principales puntos y acuerdo en las políticas de integración (...) Nuestro país necesita las inversiones e integrarse al sudeste asiático, así como tener una relación profunda con el gobierno de Estados Unidos”. Mario Lubetkin, canciller de la República sobre el proyecto de ley de Presupuesto. VTV Noticias, VTV (10/09/2025).

Es muy fuerte que la oposición diga que el Frente Amplio ganó mintiendo porque el gobierno de Luis Lacalle Pou terminó con un déficit más grande del que habían dicho”.  Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio. Informativo Carve, radio Carve (08/09/2025).

Si nos hubiéramos enterado a tiempo se podían haber hecho muchas cosas. No tengo conocimiento de porque no se nos informó. Las cuentas estaban embargadas pero no congeladas. La deuda arranca con 30 millones de dólares más costos y se termina pagando 65 millones por los intereses no pagos. Fue un riesgo absolutamente innecesario. El dinero estaba disponible para pagar. Esto se dio en el marco de una transición elegante pero que le faltó información. El déficit que dejó el gobierno de Vázquez estaba a la luz, nosotros asumimos con una información y nos encontramos con otra. Los números de déficit son esos (lo que se dieron). Por parte de este gobierno no se ocultó información a la población ni a la fuerza política”. Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia de la República. Informativo Sarandí, radio Sarandí (08/09/2025).

La falta de una política portuaria tiene décadas y continúa en el gobierno del FA (…) No puede ser que el directorio de la ANP esté constituido por personas que nunca actuaron en esa área”. Edison González Lapeyre, profesor de Derecho. No Toquen Nada, Del Sol (08/09/2025).

Es un problema de voluntad política. El lavado de dinero como el crimen organizado es como el Pac-Man sino no come, no avanza”. Andrés Alsina, escritor, respecto al lavado de activos en nuestro país. Informativo Sarandí radio Sarandí (08/09/2025).

Hace más de un año que esperaban esta noticia. Fue un camino muy largo, tuvimos golpes y caídas, pero siempre nos levantamos porque lo principal para nosotros era tener nuestro hogar. Viví más de 20 años en el asentamiento. Mis hijos se criaron ahí, hice amigos, tengo mi familia, fue un espacio con muchos golpes y tristezas, pero agradecida porque eso nos enseñó que tenemos que luchar (…) De estar en un ranchito humilde de chapas y piso de tierra a tener esto es hermoso”. Roxana Varela, una de las beneficiarias realojadas en una vivienda otorgada a través de un convenio entre el ministerio de Vivienda y la Intendencia de Montevideo en Avenida Bolivia entre Camino Carrasco y Elías Regules. Telemundo, canal 12 (09/09/2025).

Cada uno de nosotros desea que esto sea un gancho para generar nuevos investigadores en el futuro”. Noelia Kandratavicius, científica de la expedición del Uruguay Sub200. Mapa del Día. Azul FM (10/09/2025).

Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad, (...) desde el 1° de octubre arranca la Navidad en Venezuela (…) Nadie en el mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida y a la alegría”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. El País (09/09/2025).