Frases Célebres 1038
Edición Nº 1038 - Viernes 6 de junio de 2025. Lectura: 4'
“Operó con el Frente Amplio los cinco años; por ejemplo, con el veto a la ley que buscó indemnizar a trabajadores de la ex Casa de Galicia o con el tratamiento legislativo al proyecto de la ley de género (…) Aparte cuando me tocaba asumir el cargo de Argimón, la exvice me cerraba la puerta del despacho y me sacaba el personal de secretaría”. Graciela Bianchi, del Partido Nacional, sobre la designación del gobierno de Orsi a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, como representante en la Unesco. La Pecera, Azul FM (30/05/2025).
“Mala idea lo del blancómetro para una mujer como Beatriz Argimón, que tiene una dilatadísima y pesada trayectoria como blanca versus la fe de los conversos (…) Los dichos de Bianchi son una barbaridad, que no le hace bien al partido. Ahora es más el lío de lo que dijo Graciela, que además es una falta de respeto y creo que tiene varias mentiras adentro. Beatriz no es ninguna operadora del FA, porque además está tratando de gil a Luis Lacalle Pou. No tiene pies ni cabeza”. Santiago Gutiérrez Silva, integrante del Directorio blanco. Se arregla el mundo, Streaming (03/06/2025).
“Siguen saliendo cangrejos debajo de las piedras (…) Una de las 2 empresas que trabajaba en exclusividad con el MI (Ministerio del Interior) decidió impugnar la adjudicación por entender que se vio desfavorecida”. Daniel Caggiani, senador del Frente Amplio, en referencia a compras de la administración pasada por la deuda de 33 millones de dólares que deja este arrendamiento por 60 meses a pagar por la administración actual. En su cuenta social de X.
“La compra fue transparente. Acá no hay secretismo. Es pública la resolución del Tribunal de Cuentas, que tuvo la firma de todos los miembros del Tribunal de Cuentas, sin observaciones, incluso tuvo el visto bueno del miembro del Frente Amplio. La adquisición de esas nuevas cámaras estaba estipulada y, por cuestiones burocráticas, debía hacerse con los proveedores registrados que tenía el ministerio, pero que sí se eligió entre estos a la empresa que tenía los mejores aparatos al menor precio (…) El costo, por el tipo de cámaras que operan con inteligencia artificial y varias innovaciones, fue bajo. Te diría que fue la compra más económica que hizo el ministerio por la tecnología que incorporó”. Nicolás Martinelli, exministro del Interior en la gestión anterior, respondió a las críticas desde el Frente Amplio por la compra directa. Montevideo Portal (03/06/2025).
“Un breve comunicado para todos y cada uno de los países que me persiguen. (…) Me fui en el año 2018 y nunca más volví. No entiendo cuál es el deseo sexual que tienen conmigo. ¿Por qué no se ocupan mejor de los problemas que tiene el país, y se olvidan de mí, que estoy lejos hace siete años?”. Sebastián Marset, narco uruguayo prófugo, dirigiéndose en su nota primero a Uruguay. Informativo Carve, radio Uruguay (03/06/2025).
“Hace décadas que el narcotráfico emite esos mensajes hacia los sistemas políticos (…) En Uruguay no ocurre y no altera en nada el funcionamiento de la cartera”. Carlos Negro, Ministro del Interior, tras la comunicación que hizo pública el narcotraficante Sebastián Marset. Informativos 930, radio Monte Carlo (03/06/2025).
“Necesitamos un Juzgado de Faltas para que la gente esté regularizada”. Marcelo Metediera, presidente de Unasev, refiriéndose a la problemática de seguridad vial y pública relacionada al uso irregular de las motocicletas, ya que en las fiscalizaciones detectan que el 50% no tiene permiso de conducir. Doble Click, Del Sol FM (04/06/2025).
“Vivimos en un país caro, con una burocracia estatal hipertrofiada, generadora de un pesado déficit, muy nocivo para quienes generamos la riqueza genuina de este país”. Adolfo Casaretto, representante de la Federación Rural del Uruguay, en el acto de clausura del 108° Congreso Anual de la Federación Rural, en San José, quien cuestionó duramente el peso del aparato estatal en la economía. Portal Florida Noticias (02/06/2025).
“Hace 30 años que escucho ‘bajen el costo del Estado’”. Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, respondiendo al reclamo de la Federación Rural, que lo considera reiterado pero no necesariamente viable o justo en todos los contextos. San José Ahora (01/06/2025).
“Los tiempos de ser diputado del ministro de Ganadería, Alfredo Fratti ya pasaron y ahora tiene una función ministerial por lo que debe tomar otra postura. El ministro Fratti hizo un agravio gratuito a los funcionarios de la OPP que controlan los fondos entregados a las Intendencias. Los gobiernos departamentales toman responsabilidades que le corresponde al gobierno nacional”. Alejo Umpiérrez, senador e intendente electo de Rocha. Informativo Carve, radio Carve (04/06/2025).
|
|
 |
El zorro y la llave del gallinero
|
El mundo universitario Julio María Sanguinetti
|
Perú condecora al Embajador Luis Hierro López por su contribución al fortalecimiento de la relación bilateral
|
Ni discriminación ni estigma: sentido común
|
La herencia penitenciaria y la desmemoria del ministro
|
El Partido Comunista, en el barro y en silencio
|
Un mundo del revés
|
Biblioteca sin norte
|
Nuestra dolorida América
|
“Sabremos cumplir”: ¿aumentando el gasto? Elena Grauert
|
Eutanasia: ¿seremos realmente más libres? Marcela Pérez Pascual
|
En la casa de Don José Susana Toricez
|
Geopolítica comercial durante la presidencia de Trump: ¿por qué el Mercosur–UE sigue estancado? Alvaro Valverde Urrutia
|
Tribunal Constitucional, ley de amnistía y democracia liberal
|
Vienen a buscarnos
|
Colombia regresa al pasado
|
Un fallo con consecuencias misteriosas
|
Frases Célebres 1040
|
|