Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

Así si, Así no

Viernes 14 de noviembre de 2025. Lectura: 3'

Así sí

   Montevideo avanza con paradas inteligentes

La Intendencia de Montevideo instaló, en varios barrios de la ciudad, paradas inteligentes como parte de un plan de modernización del transporte público.

El objetivo es mejorar la experiencia del usuario con refugios equipados con pantallas digitales que muestran información en tiempo real, puertos USB para cargar celulares y otros aparatos electrónicos, iluminación LED y sistemas de accesibilidad como pavimento podotáctil y señal luminosa para personas con discapacidad visual y con dificultades de movilidad. También se cuenta con un botón SOS para emergencias 

Se espera instalar un total de 400 en toda la ciudad, con un plan para renovar más del 60% de las paradas existentes.

  Una ciudad que informa y protege es una ciudad que respeta a sus usuarios.


   Recetas con identidad local

Alumnos del programa de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), procedentes de Chuy (Rocha) y Bella Unión (Artigas), fueron distinguidos durante la premiación del concurso “Rico y Casero”, organizado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

El grupo de Chuy, integrado por 22 estudiantes de entre 14 y 60 años, obtuvo el primer premio en la categoría “Saborear otros aromas, colores y sabores” -nivel intergeneracional- con una receta de sorrentinos de algas, puerro y camarón con masa de morrón.

Desde Bella Unión, un equipo de 18 alumnas recibió una mención especial por la creación de los “Tapiotacos con salsas de vegetales”, una receta inclusiva elaborada con tapioca, producto típico del norte uruguayo. 
Ambos grupos destacaron el valor educativo y emocional de esta experiencia.

  DEJA promueve oportunidades educativas a jóvenes y adultos en situación de rezago, el acceso a la cultura y la participación comunitaria.
 

Así no

   Preocupa ola de violencia en centros educativos

Ningún conflicto familiar o barrial justifica poner en riesgo la integridad de quienes trabajan y estudian en un centro educativo. 

Días atrás un grupo de adultos irrumpió en patota en una escuela pública para agredir a padres, maestros y niños.

La escuela debe ser un espacio protegido, no un escenario de violencia.

Por esta situación la comunidad educativa terminó paralizando sus actividades por miedo, lo que muestra, sin lugar a dudas, un síntoma de desamparo y también pone en tela de juicio las fallas del Estado. 

Demás está decir que la convivencia escolar sigue bajo presión y sin respuesta estructural.

  Gravísima señal de deterioro social e institucional.


   Robo piraña en Pando y Montevideo

El mismo día, misma modalidad, pero distinta ciudad. Pando y la zona de Tres Cruce de Montevideo, se vieron conmocionados por dos delincuentes en moto, que en modo piraña, robaron una joyería y una farmacia respectivamente. En esta oportunidad en ambos casos no exhibieron armas, pero rompieron vitrinas y viidrios en el mostrador. Se llevaron relojes y joyas y unos 80 perfumes importados. La farmacia tenia sistema de alarmas y cámaras, pero los ladrones lograron huir.

La violencia contra la propiedad crece. La prevención no puede seguir esperando hasta que el daño ya esté hecho.

  En cuestión de segundos, cuando los comercios con seguridad son vulnerados, la sensación de protección ciudadana queda golpeada.



Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.