|
Por falta de remedios, falleció una uruguaya en Venezuela

La crisis sanitaria que se vive en el país caribeño ha golpeado a decenas de uruguayos, que sufren la ausencia de medicación o de atención técnica. Una compatriota falleció en esas circunstancias. La cancillería uruguaya reaccionó tardíamente.
Aunque el gobierno de Maduro lo niega, la crisis humanitaria en Venezuela es terrible. Faltan alimentos y medicación, de lo que son testigos varios compatriotas que sufren esas penurias.
Una uruguaya con hipertensión murió de un derrame cerebral días atrás. No se trataba de una enfermad incurable, un cáncer terminal o una afección grave de esa índole, sino de hipertensión, algo que se controla con medicación diaria. Pero claro, si los remedios no se pueden conseguir, las consecuencias son las mencionadas. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó del asunto dando cuenta además que se estaban haciendo diversas gestiones para suministrar a cientos de uruguayos la medicación que necesitan. Lamentablemente, esa acción oficial resultó tardía.
Según testimonios que recogió el diario El País hay cientos de compatriotas con dificultades, de los 8000 que viven en forma permanente. Los casos de diabetes, cáncer, parkinson o ceguera sin atender, que se relatan en la mencionada crónica, son recurrentes. A la falta de remedios se suma la rotura de los equipos médicos –de radioterapia, por ejemplo– por lo que los pacientes que pueden se van a atender en el exterior, pero la mayoría de ellos se siente condenada.
|
|
|