La culpa es de la derecha
Tabaré Vázquez y otros dirigentes del Frente Amplio defienden a Sendic e insisten con la insostenible tesis de que su ocaso se debe a una ofensiva de la derecha.
El gobierno y el Frente Amplio están dispuestos a compartir el enorme desprestigio que ha cosechado el vicepresidente Raúl Sendic, quien sigue acumulando polémicas y fracasos éticos y funcionales. Cuando la investigación judicial sobre Ancap ni siquiera ha avanzado y los ecos respecto a sus mentiras con el título profesional aún resuenan, se suma ahora el escándalo de las tarjetas de crédito, que no ha merecido hasta ahora críticas concretas o directas de dirigentes frenteamplistas.
Por el contrario, el Presidente Vázquez se sumó al coro y según Búsqueda, se refirió a las campañas contrarias que viven los gobiernos “izquierdistas” de América Latina, durante una reunión del Consejo de Ministros. Esa posición ya había sido manifestada por el oficialismo para defender al vicepresidente. “Eso es una operación que se hizo en Brasil, se hizo en Argentina”, dijo el viernes 9 en Radio Uruguay Javier Miranda, presidente del Frente Amplio. Similar posición mantuvo el diputado de la lista 711, Felipe Carballo, quien declaró a Búsqueda que las acusaciones a su líder son una “campaña orquestada de la derecha”, aunque el entrevistado no mencionó esta vez al “imperialismo yanqui”.
Según Carballo, Sendic “defendió a Ancap”; en la investigadora sobre el Ente no se demostraron ilícitos y las compras con tarjeta están totalmente justificadas.
Indicó el diputado que “cuando uno está al frente de una gestión hay cosas que hace correctas y también se cometen errores, pero estamos hablando del punto de vista de la gestión. Cuando hablamos del trabajo, lo Raúl ha sido muy bueno y ha defendido las empresas del Estado. Se podrá tener discrepancias de si desarrollar plantas en Artigas o Paysandú o una refinería nueva como se armó, pero lo que no se puede negar es que él defendió a Ancap”.
Con ese mismo criterio – superior y virtuoso – el señor Carballo justificó el uso de la tarjeta de crédito corporativa: “cada uno de esos gastos están dentro de la legalidad, dentro de lo que plantea la ley y dentro de lo que plantea el protocolo. No hay nada por fuera de las potestades, y si uno lee el protocolo, entra en esos posibles gastos”.
Por lo tanto, Sendic es inocente y lo que ocurre es que la oposición quiere “enchastrarlo”.
|
|
 |
Flaqueza democrática de la "izquierda" latinoamericana
|
La enseñanza como batalla Julio María Sanguinetti
|
Cuando Lula estuvo en Montevideo
|
Los golpes de la realidad Luis Hierro López
|
De reformas previsionales y responsabilidades Santiago Torres
|
Los planteos de la producción y la ceguera del gobierno Tomás Laguna
|
De la caja a la vergüenza perdida
|
El senador De León en el banquillo
|
Tiene razón Vázquez: se tergiversa la verdad
|
“El escudo de los débiles” hoy es la Educación
|
Lula y la impunidad Julio Aguiar Carrasco
|
Vivienda para los más necesitados, un entrevero difícil de entender Jorge Ciasullo
|
La Campaña de las Misiones
|
Para Murro, el déficit (y los impuestos) no importan
|
Abrirles la portera Atilio Arrillaga Simpson
|
Gobierno no sabe qué hacer con la regasificadora
|
La hipocresía de los intelectuales
|
No sólo hay hambruna en Venezuela
|
El tren reformista francés
|
Alemania y sus idas y vueltas con el Islam
|
¿Estado de felicidad? Jorge Bentos
|
Frases Célebres 711
|
UNA GUÍA MODERNA LA LIBRERIA
|
|