|
Entre propuestas de trenes y terminales
Por Jorge Bentos
La actividad política partidaria da para todo, desde la construcción de vías a cargo del pueblo para favorecer a UPM 2, así como tirar lo que se denomina “torbellinos de ideas locas”, en este caso de ideas frenteamplistas por si alguna da en el blanco.
En este marco vemos que todo lo que proponen en forma ya casi desquiciada le va a salir carísimo al bolsillo del uruguayo de a pie. En efecto, desde el gobierno nacional se impulsa, casi por decreto, la construcción de nuevas vías de trenes con la destrucción implícita de su trazado.
Por su parte, desde el gobierno departamental de Montevideo se quiere despilfarrar el dinero en un “no sé qué proyecto estelar” como el Antel-Arena con el que la ahora la pre-candidata del FA gastó sin límites el dinero público y fuera de sus competencias. A través de las declaraciones del también pre-candidato Ing. Martínez para la Estación Central abandonada en las manos de una izquierda retorcida.
El FA peleando entre ellos y con el dinero de todos nosotros; y muchísimos votantes o simpatizantes de esta coalición de partidos que sigue sin percatarse.
La antigua terminal de pasajeros, bultos y correspondencia debe ser hoy quizás arquitectónicamente uno de los más bellos edificios de Montevideo, muy deteriorado por cierto.
Es exquisita en sus historias de vida cuando los ferrocarriles eran lo moderno de sus tiempos; mucho hacían para un Uruguay que crecía bajo manos del Batllismo.
Entonces y en aras de recuperar “los valores”, ¿no sería bueno que se transforme la Estación Central (o Artigas como también se la conocía) en el Museo Ferroviario? Cuando recorremos el interior de nuestra patria vemos abandonados vagones y locomotoras. ¿No sería bueno restaurarlas con los funcionarios de AFE y con estudiantes de la UTU? Y si a eso se le suma concesiones internacionales de comida entra dinero y sale cultura.
Muchísimo menos gastos, más movida para los cruceros que nos visitan, y muchísimas actividades de orden cultural. Mirando TVE vemos el buen uso de una terminal antigua de trenes y sus maquinas que ya no corren pero que solas cuentan sus historias de vida. El programa fue emitido este domingo pasado en “Maestros de la costura”.
Cuando aún les queda un año de gobierno, ¿por qué no ven estas cosas y las aplican? Es bueno para todos y malo para ninguno. Los aportes están y quedan disponibles; que no se diga que no cooperamos con el gobierno del FA. ¡Si no tienen ideas, acá estamos!
|
|
|